NOTICIAS

Plástico

Empresas de toda España recurren a Andaltec para realizar ensayos de migración del plástico a alimentos

19/03/2013
  • Empresas de toda España recurren a Andaltec para realizar ensayos de migración del plástico a alimentos
El Centro Tecnológico del Plástico de Andalucía (Andaltec) ha realizado ya cerca de medio centenar de ensayos de migración del plástico a los alimentos a empresas de toda España, unas pruebas obligatorias para garantizar a los consumidores que los envases son seguros y no transmiten sustancias a los alimentos que contienen. Los laboratorios de Andaltec están acreditados por Enac bajo la ISO/IEC 17025 en los ensayos de migración global por inmersión total: UNE-EN 1186-2 y 1186-3 para aceite y alimentos acuosos, y en breve también se acreditarán el resto de ensayos de migración: en bolsa, en célula y por llenado. En este sentido, Andaltec es la única entidad de Andalucía que cuenta con esta prestigiosa acreditación de calidad de la Entidad Nacional de Acreditación (Enac) para la realización de estas pruebas.
Estos ensayos son solicitados por firmas fabricantes de láminas y películas de plástico alimentario, así como por industrias envasadoras de alimentos. “Son ensayos que sirven para medir la cantidad de plástico que se transmite al alimento que se envasa. Estas cantidades que migran del envase al alimento están muy controladas por la legislación europea y las empresas están obligadas a asegurar que los alimentos que venden no se verán contaminados por el envase mediante la Declaración de Conformidad”, explica José Manuel López, responsable de los laboratorios de Andaltec.
Se personaliza cada prueba
Estos ensayos consisten en la exposición de los materiales y envases de plástico a unos simuladores de alimentos, en unas condiciones que dependen del uso que se le vaya a dar.

Nuevas Tapas Reflejan El Crecimiento De Los Envases Plásticos Para Alimentos Procesados

Publicado por  el Martes, 6 julio 2010Comentar
Han sido lanzados al mercado, dos nuevos cierres para envases plásticos de boca ancha, que ofrecen una mayor comodidad y funcionalidad en aplicaciones de alimentos procesados.
Con la prohibición de la normativa HACCP del uso del vidrio en entornos de alimentos procesados, muchos fabricantes de alimentos se han visto atraídos por los beneficios del embalaje de plástico – ligero, irrompible y, gracias a los adelantos en la tecnología de barrera, con un alto grado de protección del producto a largo plazo.
Con este creciente mercado en mente, RPC Halstead ha invertido en desarrollar cierres de plástico de rosca de 89 mm y 100 mm para envases de boca ancha. Moldeados por inyección en polipropileno, son apropiados tanto para el autoclave como para la pasteurización, haciéndolos ideales para alimentos con una larga vida útil a temperaturas de medio ambiente.
Los cierres pueden especificarse con un forro de barrera termosellable de inducción pelable o soldado para rematar el paquete.
Los cierres utilizan una rosca de inicio sencillo, lo que significa que la tapa deberá girarse completamente para abrirse, una ventaja en los ajetreados establecimientos de catering en los que existe riesgo de vertido accidental.
Ambos tamaños son completamente compatibles con la gama estándar de envases para alimentos procesados, elaborados en otras fábricas. Estos envases se encuentran  disponibles en colores blanco y negro como estándar; y los cierres también pueden fabricarse cromocodificados para satisfacer los requerimientos específicos de la marca.
“Con la sustitución del vidrio convirtiéndose en una tendencia creciente, los fabricantes de alimentos requieren unas soluciones de cierre robustas y convenientes para acomodarse a los envases de plástico para alimentos procesados,” comenta Phil Goodwins, Director de Ventas y Marketing de RPC Halstead. “El lanzamiento de nuestros nuevos tamaños de tapa de diámetro de boca ancha satisface esta creciente demanda.”

No hay comentarios:

Publicar un comentario